¿Cómo no terminar haciendo los proyectos que no se necesitan?

El entorno exterior en el que se desarrollan los negocios exige estar preparado para saber identificar todas las oportunidades y amenazas y el mejor camino para para sacar provecho de todas estas oportunidades es mediante el lanzamiento de productos o servicios que antes de nacer tuvieron que ser concebidos como proyectos. Pero se deben lanzar productos y servicios que estén alineados con los objetivos estratégicos del negocio y para esto debe hacerse un proceso juicioso de selección para no terminar haciendo los proyectos que no se necesitan.

Contenido del curso

    1. Introducción al curso

    1. Definición de ciclo de vida

    2. Tipos de proyectos dentro de las organizaciones

    3. De dónde vienen los proyectos

    4. Definición de portafolio

    5. Componentes del portafolio

    6. Modelo de gestión de portafolio

    7. La oficina PMO

    8. Beneficios de contar gestionar los proyectos bajo un portafolio (parte 1)

    9. Beneficios de contar gestionar los proyectos bajo un portafolio (parte 2)

    1. Recolección de ideas

    2. Indicadores para evaluar la rentabilidad de un proyecto (parte 1)

    3. Indicadores para evaluar la rentabilidad de un proyecto (parte 2)

    4. Modelo de priorización de ideas

    1. Factores de priorización

    2. Modelo de priorización cualitativo por puntos

    3. Modelo financiero de priorización

    4. Cuantificación de recursos

    5. Elección de enfoque de desarrollo

    6. Conclusiones y sugerencias

    1. Actividades que ocurren durante la fase de ejecución

    2. Importancia de desarrollar un acta de inicio

    3. Acta de constitución según el tipo de proyecto

    4. Componentes del acta (parte 1)

    5. Componentes del acta (parte 2)

    6. Recomendaciones para su elaboración

    1. Actividades que ocurren durante la fase de cierre

Características

  • 28 lecciones
  • Atención de dudas por video llamada: lunes a viernes de 2:00 a 5:00 pm

¿Quién atenderá tus dudas?

Gabriel Osorio

Experiencia de más de 15 años acompañando alrededor de 25 directores en más de 100 proyectos de diferentes tipos en el rol de planeador y controlador. Por 13 años ha sido docente universitario con más de 1.000 alumnos capacitados en gerencia de proyectos. Actualmente cuenta con dos certificaciones internacionales una dada por Microsoft como gerente de proyectos utilizando Project y otra dada por el Project Management Institute (PMI) como profesional en gerencia de proyectos (PMP).

¡Quiero información de este curso!

Agrega tu correo electrónico a la lista de correos para enviarte información detallada

Gracias